
miércoles, 29 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
MAHATMA GHANDI
Desde 1918 figuró abiertamente al frente del movimiento nacionalista indio. Instauró nuevos métodos de lucha (las huelgas y huelgas de hambre), y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la no violencia como medio para resistir al dominio británico
Encarcelado en varias ocasiones, pronto se convirtió en un héroe nacional. En 1931 participó en la Conferencia de Londres, donde reclamó la independencia de la India. En 1942, Londres envió como intermediario a Richard Stafford Cripps para negociar con los nacionalistas, pero al no encontrarse una solución satisfactoria, éstos radicalizaron sus posturas. Gandhi y su esposa Kasturba fueron encarcelados: ella murió en la cárcel, en tanto que él realizaba veintiún días de ayuno.
Una vez conseguida la independencia, Gandhi trató de reformar la sociedad india, apostando por integrar las castas más bajas , y por desarrollar las zonas rurales. Desaprobó los conflictos religiosos que siguieron a la independencia de la India, defendiendo a los musulmanes en territorio hindú.
Sobre economía política, pensaba que ni el capital debería ser considerado más importante que el trabajo, ni que el trabajo debería ser considerado superior al capital, juzgando ambas ideas peligrosas; lo que debería buscarse es un equilibrio sano entre estos factores, ambos considerados igual de valiosos para el desarrollo material y la justicia, llevó una vida simple, confeccionando sus propias piezas de ropa y además siendo un destacado vegetariano, sostenía Gandhi: el progreso espiritual nos demanda que dejemos de matar y comer a nuestros hermanos, criaturas de Dios, y sólo para satisfacer nuestros pervertidos y sensuales apetitos. La supremacía del hombre sobre el animal debería demostrarse no sólo avergonzándonos de la bárbara costumbre de matarlos y devorarlos sino cuidándolos, protegiéndolos y amándolos. No comer carne constituye sin la menor duda una gran ayuda para la evolución y paz de nuestro espíritu.
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales".
El 30 de enero de 1948, cuando Gandhi se dirigía a una reunión para rezar, fue asesinado en Birla Bhavan (Birla House) en Nueva Delhi, a los 78 años de edad por Nathuram Godse, un radical hindú aparentemente relacionado con grupos ultra derechistas de la India; sus cenizas fueron arrojadas al Río Ganges.
sábado, 20 de noviembre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010

NOVIEMBRE
Por Todos los Santos, anda el campo blanco.
Entre Todos los Santos y Navidad, es invierno de verdad.
Por San Andrés, el vino nuevo viejo es.
Por San Eugenio, las castañas al fuego, la leña al hogar y las ovejas a guardar.
Sembrar en noviembre y barbechar en diciembre.
Truenos en noviembre, prepara el traje del año que viene.
Dichosito mes que entra con Todos los Santos, media con San Eugenio y sale con San Andrés.
domingo, 17 de octubre de 2010
BUENA SEMANA

La risa es un verdadero desintoxincante moral capaz de
curar o al menos atenuar la mayoria de los males.
Y además, no hay ningún peligro si se supera
la dosis.
"D. Rubistein"
FELIZ COMIENZO DE SEMANA
SNOAR
lunes, 11 de octubre de 2010
REFRANES DEL MES DE OCTUBRE
De octubre, a primeros, repón los aperos.

En octubre calda de hojas y lumbre.
Por San Francisco no hay fruto que no sea rico.
Por San Lucas echa tus yuntas mojadas o enjutas.
La luna de octubre, siete lunas cubre.
Si octubre es corto en granos, será largo en caldos.
En octubre no molesta la lumbre.
corto en granos, será largo en caldos.
En octubre no molesta la lumbre.
viernes, 8 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)